
No hay mucho para agregar fuera de los "lugares comunes" de las opiniones a favor y en contra.
El tema del porro tiene todo un bagaje de construcción social encima.
En África, en Centroamérica, fuman. Es tan común "la vedolaga" (... por el suelo...) como acá el mate. Que por cierto, es considerado droga por los yanquis, por ilustrar con un ejemplo.
Todo es relativo, ¿no?
Además... hay tanta hipocresía en esta clase media que, como se pregunta Aliverti, no sabemos si es o se hace...
Por otro lado, va a contribuir a dejar de connotar negativamente al fumancho. Es un proceso largo como todo lo social, pero va a llegar.
Llegará el día ...
...en el cual el cuadrado de turno ya no me etiquetará como fumaporro por el solo hecho de usar ropa de lana, chales, colgantes y medallones, aros largos.
...en el cual los supuestos transgresores al sistema buscarán otras transgresiones, ojalá más efectivas y menos imagen.
...en el cual me haga viejita y por lo tanto quiera fumarme uno, y costará menos conseguir.(!)