Encontré unas palabras al respecto que me gustaron mucho.
Invitan a pensar y encuentro estilo en la manera.
Los autores no figuran, sé que son españoles...
Vualá!
La violencia es una situación, no un acontecimiento.
Una situación como en la que nos sumerge el espejo ciego.
El espejo ciego es el otro, son los otros.
No nos hallamos en el espejo de quien (de quienes) tenemos enfrente.
Nos movemos gesticulamos nos esforzamos
Pero nuestras señales no llegan a reflejarse.
Quizá aparecemos tan deformados que no nos reconocemos.
La violencia es una situación implosiva.
El espejo ciego nos atrae.
En vez de abandonarlo por imposible
nos pegamos cada vez más y más a él
en un esfuerzo vano.
Llegamos a perder la percepción del entorno
fijadas mirada y voluntad en el espejo ciego.
La violencia nos quita la libertad
no sabemos salir de esa situación
¡Con lo fácil que sería levantarse del sillón e irse!
La violencia es una situación implosiva
la agresividad es una acción explosiva
que se produce cuando
arrebatados
queremos romper
hacer añicos
hacer desaparecer
el espejo que nos niega
que nos ata.
La violencia es una situación implosiva
la agresividad es una acción explosiva que se carga con una metralla muy variada.
Es entonces cuando descubres frente a ti
en idéntica actitud agresiva
la imagen del otro.
La violencia es una situación implosiva
la agresividad es una acción explosiva
Es esa explosión la que nos confunde
y la que no nos deja ver que
la violencia es silencio
La violencia es una situación de incomunicación
los mensajes no llegan al espejo
hay una barrera que te separa de lo que hay del otro lado.
Un telar - "EL" Telar. Madeja de hilos, cuerdas, lanas, cables y tendones . Enmarañados, entrelazados, enroscados . Texturados, anatómicos, de colores . Laberínticos . Un elefante se balancea . Esgrime el filo la parca . Esa araña desteje . Bobbin busca a su madre . . . Bienvenidos al revés.
martes, 28 de julio de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
NO HAY
Día del amigo. Tengo problemas con eso y necesidad de una catarsis, de abrir una canilla.
Yo sé que no brillo justamente por mi ausencia de trabas/enrosques/torpezas con las relaciones interpersonales. Pero bue, esa harina es de otro costal, si lo cuento es como para encuadrar, para dar contexto.
Me molestan tremendamente las imposiciones de.
HAY QUE leer tal o tal libro - y estos no.
HAY QUE hacer o deshacer tal por cual cosa.
HAY QUE ponerse una salchicha en la cabeza, una sombrilla en el orto y un chupín en este verano dos mil nueve.
HAY QUE mirar este programa, pensar esto acerca de aquel tema, tener sexo las veinticinco horas del día, ponerse siempre re loco.
Siento el día del amigo como una imposición más. Hay que llamar. Hay que mensajear, hay que visitar.
Aunque eso de "amigo uno es todos los dias!" es tan trillado y tan cansado de ser un lugar archi común, vuelve a aparecer.
¿Qué pasa si hoy no tengo ganas de visitar a nadie?
¿eso me hace peor amiga?
Yo sé que no brillo justamente por mi ausencia de trabas/enrosques/torpezas con las relaciones interpersonales. Pero bue, esa harina es de otro costal, si lo cuento es como para encuadrar, para dar contexto.
Me molestan tremendamente las imposiciones de.
HAY QUE leer tal o tal libro - y estos no.
HAY QUE hacer o deshacer tal por cual cosa.
HAY QUE ponerse una salchicha en la cabeza, una sombrilla en el orto y un chupín en este verano dos mil nueve.
HAY QUE mirar este programa, pensar esto acerca de aquel tema, tener sexo las veinticinco horas del día, ponerse siempre re loco.
Siento el día del amigo como una imposición más. Hay que llamar. Hay que mensajear, hay que visitar.
Aunque eso de "amigo uno es todos los dias!" es tan trillado y tan cansado de ser un lugar archi común, vuelve a aparecer.
¿Qué pasa si hoy no tengo ganas de visitar a nadie?
¿eso me hace peor amiga?
viernes, 10 de julio de 2009
Más vale reiki...
...llorar, dice el genial Capusotto.
Comparto unas bestialidades muy pertinentes a la profesión.
Algunas andan circulando ya hace un tiempo por los entornos virtuales (recuerdo el otrora planetayerba.com), pero... "molan" :P
Agradezco a Lau por el fw...
... y Vasco, ¡tenía que colgarlo en mi blog! - fue de todos modos un aporte-"consuelo" para allá... :-)
(pueden hacer click sobre cada imagen para agrandarla)






Comparto unas bestialidades muy pertinentes a la profesión.
Algunas andan circulando ya hace un tiempo por los entornos virtuales (recuerdo el otrora planetayerba.com), pero... "molan" :P
Agradezco a Lau por el fw...
... y Vasco, ¡tenía que colgarlo en mi blog! - fue de todos modos un aporte-"consuelo" para allá... :-)
(pueden hacer click sobre cada imagen para agrandarla)





martes, 7 de julio de 2009
Proyecto Sur en Comodoro
viernes, 3 de julio de 2009
Actualizacíón: NUNCA UN BONDI VIEJA EH!!!
En una muestra más de lo bien que NO nos representan, los miembros del Honorable Concejo DELIRANTE han sugerido
que no viajen más de diez personas paradas en colectivo (!).
¡¡CÓMO SE NOTA QUE CADA UNO TIENE SU AUTITO,
FORROS!!
que no viajen más de diez personas paradas en colectivo (!).
¡¡CÓMO SE NOTA QUE CADA UNO TIENE SU AUTITO,
FORROS!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)